LLÁMENOS 11-4407-9344

Rehabilitación cardiovascular y fitness

Primera Actividad Sin Cargo !!!

Si usted sufrió un evento coronario, tiene factores de riesgo cardiovascular o simplemente quiere mejorar su calidad de vida, no lo dude, acérquese al Parque Saavedra, estamos todos los Martes y Jueves, en Av. García del Río y Pinto.

Comenzamos a las 9 hs hasta las 10:30 hs.

Comuníquese y comience a disfrutar de una actividad programada y desarrollada por un Especialista en Cardiología y Deporte.

El Apto Físico, lo realizamos en nuestro Consultorio y Centro de Diagnóstico en Villa Urquiza, antes de comenzar con la Actividad.

 

¿Quiénes pueden realizarla?

Todas aquellas personas que quieran mejorar su calidad de vida.

Mejoran su condición física, aquellos pacientes:

– Post Quirúrgicos, sometidos a cirugía cardíaca, ya sea Revascularización Miocárdica o Valvular.

– Revascularización percutánea (Stent)

– Insuficiencia Cardíaca.

– Ancianos.

– Portadores de Marcapasos y Cardiodesfibriladores.

– Trasplantados cardíacos.

– Obesos.

 

CONCLUSIONES:

  • Los conocimientos actuales demuestran que los programas de rehabilitación cardíaca consiguen mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes con cardiopatía.
  • La relación costo-beneficio es claramente positiva.
  • El desarrollo de estos sistemas terapéuticos de prevención secundaria depende fundamentalmente de los profesionales de la medicina.

Actividad Física

Efectos del entrenamiento físico sobre la calidad de vida Aumento de la capacidad física por modificaciones a dos niveles:

  • Nivel CENTRAL: incremento o menor deterioro de la función ventricular
  • Nivel PERIFÉRICO:
      •  mejoría en la función del endotelio arterial
      •  aumento en: ‣ capilaridad muscular
  •  tamaño y número de mitocondrias
  •  crestas mitocondriales
  •  capacidad oxidativa
  •  diferencia arteriovenosa de O2

Elevación del umbral de angina por descenso de la FC y la PAS (en reposo y a niveles de esfuerzo submáximo)

Nivel respiratorio: descenso de disnea, capacidad vital aumentada, mejoría en la cinética diafragmática

Nivel psicológico: descenso en estrés, depresión y ansiedad.

FC: frecuencia cardíaca; PAS: presión arterial sistólica.

Efectos del entrenamiento físico que mejoran el pronóstico:
• Aumento del c-HDL
• Descenso de triglicéridos, c-LDL y homocisteína
• Mejor control de la HTA leve-moderada
• Menor porcentaje de fumadores
• Mejor control de la diabetes
• Disminución del porcentaje de obesidad
• Menor nivel del patrón de conducta de tipo A Directos
• Nivel trombogénico: descenso del fibrinógeno y agregabilidad plaquetaria, con aumento de la actividad fibrinolítica
• Nivel miocárdico: aumento de capilaridad, mayor diámetro de coronarias extramurales, aumento de la circulación colateral, mejoría en aporte/demanda de O2, menor sensibilidad de receptores beta
• Mejoría en la función ventricular
• Mejoría en la función endotelial
• Disminución de la actividad inflamatoria
• Menor nivel de catecolaminas (reposo y ejercicio submáximo)
• Disminución de la actividad del sistema renina-angiotensina
• Disminución de resistencias periféricas
• Mejor respuesta neurovegetativa al estrés
• Aumento en la variabilidad del RR
• Elevación del umbral de fibrilación ventricular

c-HDL: colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad; c-LDL: colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad; RR: riesgo relativo.

CONCLUSIONES:

  • Los conocimientos actuales demuestran que los programas de rehabilitación cardíaca consiguen mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes con cardiopatía.
    La relación costo-beneficio es claramente positiva.
    • El desarrollo de estos sistemas terapéuticos de prevención secundaria depende fundamentalmente de los profesionales de la medicina, en especial de los Cardiólogos.
    • El trabajo conjunto del Cardiólogo, Kinesiólogo, Nutricionista, Psicólogo y Profesores de educación física, por un lado, y la protocolización de las actuaciones, por otro, deberían lograr que todos los enfermos cardiópatas se acogieran a este tipo de programas.
WhatsApp Contáctanos por WhatsApp